BIENBENIDOS A MI BLOG ESPERO Y LES SEA DE SU AGRADO ESTE TEMA SE ME HIZO INTERESANTE PARA CONOCER A MEXICO DE MANERA DIFERENTE ESTO NOS VA A SERVIR PARA CUANDO VISITEMOS OTROS LUGARES SEPAMOS DONDE ESTAN SUS LUGARES MÁS IMPORTANTES Y SI VAMOS DE VACACIONES SEPAMOS QUE NO SE NECESITA VIAJAR A OTRO LADO SIENDO QUE MEXICO TIENE MEJORES LUGARES QUE VISITAR.
Geografía de México
Geografía de México | |
---|---|
Continente | América |
Región | Norteamérica |
Área | |
Total | 1 964 375 km2 |
Tierra | 1 959 248 km² |
Agua | 49 609 km² |
Línea de costa | 11 122 km |
Coordenadas | |
Fronteras | |
Territorial | 4,448 km |
Reivindicaciones marítimas | |
Zona contigua | 24 mn |
Plataforma continental | 200 mn |
Zona económica exclusiva | 200 mn |
Mar territorial | 16 mn |
Extremos de elevación | |
Elevación mínima | Laguna Salada a -10 m |
Elevación máxima | Pico de Orizaba 5715 msnm[1] [2] |
México es un país localizado en el extremo meridional de América de Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el océano Pacífico. Colinda al norte con Estados Unidos y al sur con Centroamérica, específicamente con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85% del país (con excepción de la península Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La Sierra Madre Occidental y la Sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2 mil m.). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el Pico de Orizaba o Citlaltépec, el Popocatepetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y la República Argentina. México tiene poco más de 3,200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala es formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. Con Belice, la frontera de 251 km es señalada por el cauce del río Hondo.
El mar patrimonial de México está constituido por dos regiones: el mar territorial, que se mide desde la línea costera hasta 25 km mar adentro; y la zona económica exclusiva, que alcanza 200 millas náuticas desde el litoral. La superficie del mar patrimonial mexicano es de unos 2,7 millones de km².
es.wikipedia.org/wiki/Geografía_de_México
LEE LO ANTERIOR Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿DONDE ESTA LOCALIZADO MÉXICO?
¿QUINES COLINDAD COLINDAD CON MÉXICO?
¿CON CUALES COSTAS COLINDA MÉXICO?
¿CUAL GOLFO COLINDA CON MÉXICO?
¿QUÉ OCÉANO COLINDA CON MÉXICO?
este trabajo aun me a gustado por he conocido una de las martes mas bonitas de mexico el vide me encanto por que conoci mucho mas de las playas que tiene mexico.
ResponderEliminarHola joselin! Me gusto el manejo que le diste a los temas a lo largo de tu blog, tambien los videos que recomendaban visitar los lugares mas bellos de mexico (que estan algunos muy olvidados). Solo 2 observaciones: checa la ortografia un poco mas y el tamaño de unas imagenes, ya que estaban muy chiquitas (aunque dandole clic se hacen mas grandes, pero llaman mas la atencion si tienen mas tamaño)
ResponderEliminarDe ahi en mas, excelente aportacion y gracias por recordarnos lo bello que es nuestro mexico :)